CÀLCULO DE ESTRUCTURAS DE MADERA (I)

He fallado una y otra vez en mi vida, por eso he conseguido el éxito. (Michael Jordan)
En el año 2002, con la aparición de la Ley de Ordenación de la Edificación, y la consiguiente aparición de los OCT, se dio un paso atrás para la consolidación de la madera como elemento resistente. En los primeros formularios "D0”, todos los proyectos que contenían elementos estructurales de madera contenían una frase que decía, “elementos no tradicionales en cubiertas y forjados”.
En ese momento, todas las empresas del sector sufrieron un parón de pedidos, y algunos apuros por la indefensión en que las aseguradoras habían dejado a la madera.
La aplicación del Eurocodigo-5, y la colaboración de los técnicos responsables de la revisión de los proyectos entre los que queremos destacar ITL, permitió junto con el esfuerzo y tesón de empresas como Fustes Sebastia, restablecer la reputación de la madera en la construcción.
La tarea incansable de Aitim, y las asociaciones que se han llevado a cabo durante estos años, han sido determinantes para hacer de la madera un producto vanguardista que vive ahora un dulce renacimiento por sus innumerables prestaciones.
Fustes Sebastia, empresa pionera del sector, ya en 2003, implantó el servicio de cálculo de estructuras de madera. Este servicio junto a los avances tecnológicos que ha experimentado el sector, ha permitido introducir la madera en las obras como un elemento que compite en costes y funcionalidad con materiales como el hormigón y el acero.
A día de hoy, ya con el CTE en vigor, son innumerables las cubiertas y estructuras que han sido recalculadas. Vigas y jácenas de hormigón armado, han sido sustituidas por hermosas y esplendorosas vigas de madera.
El servicio de cálculo de estructuras, entre otros, significa un elemento de palanca para que arquitectos y constructores experimenten con el uso de este material, como un valor añadido a sus obras y creaciones.
Interpretar las necesidades de los agentes del mercado nos ha permitido participar en proyectos emocionantes y retadores que han supuesto avances significativos en la arquitectura en madera, y es por eso que mediante este blog renovamos nuestra voluntad de servicio y nos ofrecemos para ayudar-le 
¿Que beneficios han generado las estructuras de madera?


Fustes Sebastia
Marc Guillén

No hay comentarios: