La eficiencia energética es ahora uno de los valores mes preciados cualquier aspecto de nuestra vida. El incremento en los precios de la energía, da protagonismo y relevancia a una forma de construir que aunque la podamos definir como diferente, no lo es, pues recupera en gran media técnicas y elementos propios de otras civilizaciones.
Si pensamos en un edificio como la Alhambra de Granada, y en todas sus aplicaciones pasivas destinadas a la refrigeración del espacio, veremos cómo el espacio, la ventilación, el control solar, y la refrigeración evaporativa, entre otras, generan un ambiente extraordinariamente confortable sin tener un coste directo derivado del uso de energía externa.
Es por ello que debemos de tomar estos referentes de la arquitectura bioclimatica, sintetizar aquellas acciones que de una forma concreta se puedan extrapolar a los edificios que se proyectan hoy en día.
El concepto de “casa eficiente” que está desarrollando Fustes Sebastia, se basa en la aplicación intensiva de estos conceptos con el fin de reducir al máximo la factura energética.
Entre las principales acciones, que tomamos para los proyectos que estamos desarrollando, se encuentran,
- El uso de materiales térmicamente pasivos, y derivados en su mayor parte de la madera.
- Criterios de diseño basados en la orientación y aprovechamiento de la iluminación y radiación solar, minimización de oberturas en fachadas frias.
- Estudio sistematizado las soluciones técnicas para evitar puentes térmicos.
El desarrollo combinado de estas acciones junto con los resultados de la monitorización energética en los edificios que construimos, suman un conjunto de evidencias que demuestran que la inversión en sistemas constructivos pasivos,
- Supone un ahorro en costes directos de construcción.
- Disminuye considerablemente el consumo energético exterior, con lo que, si tomamos en consideración el aumento de los costes, el ahorro es exponencial.
- Aumenta la satisfacción de los usuarios.
Así pues, reinventar el proceso constructivo y volver a la esencia de gastar menos para vivir mejor, son toques de atención que la sociedad nos está mandando. Escucharlos e Interpretarlos depende de nosotros.
El nuevo paradigma social ha eliminado lo que hasta ahora era conocido, y nos ha llevado a un nuevo escenario donde el leguaje ha cambiado. Que nos hagamos entender, depende de nosotros.
¿Cómo influye un buen diseño en los edificios eficientes?
Esperamos tus comentarios.
Fustes Sebastia
Marc Guillén,
No hay comentarios:
Publicar un comentario